Z7_8252I1C0M07RC0ARVBRB2403H2

Sostenibilidad

La sostenibilidad en Banistmo es un eje transversal dentro de la organización, con la intención de operar de forma ecoeficiente, buscando negocios y administrando riesgos de forma sostenible, incluyendo a nuestros proveedores como aliados estratégicos dentro de nuestra cadena de valor y contemplando la ciudadanía corporativa como uno de nuestros pilares.  Apoyamos a las comunidades enfocándonos en proyectos de educación, ambiente y promoción de la cultura e identidad panameña.

Z7_8252I1C0M07RC0ARVBRB2403H1

¿Qué es sostenibilidad?

En Banistmo, tenemos el propósito de promover el desarrollo ecónomico sostenible para garantizar el bienestar de todos.

Ser sostenible significa actuar en el presente pensando en el futuro; atender las necesidades actuales sin afectar la capacidad de las futuras generaciones. Es generar impactos positivos desde nuestras acciones en el ámbito social, económico y ambiental, con el fin de garantizar los recursos necesarios para la sociedad.

Trabajamos para evidenciar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del país, siendo conscientes que para ello es necesario generar impactos positivos en tres ámbitos:

  • Económico.
  • Social.
  • Ambiental.



¿Por qué somos sostenibles?

Siendo parte del Grupo Bancolombia, reconocido como el banco más sostenible de la región y el quinto más sostenible del mundo según el Dow Jones Sustainability Index hacemos parte de acuerdos internacionales como los Principios de Ecuador, Pacto Global de las Naciones Unidas, la Iniciativa Financiera del Programa de Ambiente de Naciones Unidas y a nivel local somos miembros del Panama Green Building Council, la Iniciativa de Paridad de Género, los Principios de Empoderamiento de la Mujer de ONU Mujeres, y el Protocolo de Finanzas Sostenibles de la Asociación Bancaria de Panamá.



En Banistmo tenemos el compromiso con la generación de valor económico, social y ambiental para todos. En los últimos años hemos sido reconocidos por nuestra gestión económica, social y ambiental con diversos reconocimientos y premiaciones como:

  • Reconocimiento como parte de la iniciativa “Ventana Social” de Amcham Panamá, al ejecutar el programa de adaptación resiliente durante pandemia con el proyecto "La Naturaleza te cuida, estuviste cuando ella te necesitó, hoy te lo agradecemos.”
  • Reconocimiento a las buenas prácticas del sello ODS del Ministerio de Desarrollo Social, en la categoría Educación y Cultura, por el proyecto desarrollado en alianza con el Patronato Panamá Viejo “La sensibilización ciudadana en torno al valor de Panamá Viejo: estrategias para la construcción de espacios con significado”.
  • Mención honorífica a las buenas prácticas del sello ODS del Ministerio de Desarrollo Social, por el proyecto de “Conservación de tortugas marinas y desarrollo del ecoturismo en las comunidades costeras de Cambutal y Punta Chame.”
  • Mención honorífica a las buenas prácticas del sello ODS del Ministerio de Desarrollo Social, por el Programa de empresarialidad y empoderamiento económico femenino: In-pactamos.


Ecoeficiencia

Nuestra responsabilidad con el medio ambiente comienza en casa. Por ello contamos con estrategias de ecoeficiencia corporativas con metas para reducir el consumo de agua, energía, papel y viajes.

Contamos con programas de reciclaje en nuestros edificios corporativos logrando, que 314.26 kg de residuos tuvieran un proceso de reciclaje adecuado durante el 2021.

Realizamos la compra de Certificados de Energía Renovable (REC, por sus siglas en inglés), los cuales están vinculados directamente a la generación de electricidad renovable, certificando que durante el 2021 el 50% de la energía eléctrica que consumimos provino de la Central Hidroeléctrica de Fortuna. Nuestro compromiso es para 2022 operar con el 100% de energía renovable.





Sucursales sostenibles

Contamos con sucursales certificadas LEED, construídas bajo criterios ambientales en términos de diseño, materiales, uso de energía y agua: Sucursal Soho Mall - LEED Gold, Sucursal Versalles - LEED Platinum, Sucursal Costa del Este - LEED Gold, Sucursal Villa Zaita LEED Gold.






Nuestro edificio corporativo

Nuestra Casa Matriz ubicado en Soho Mall, es el segundo proyecto certificado LEED Platinum en Panamá, el cual cuenta con un diseño innovador, amigable con el medio ambiente, con áreas lúdicas y de trabajo colaborativo.




Impulsa

En Banistmo, estamos comprometidos con impulsar a las mujeres empresarias para lograr sus propósitos a nivel personal y profesional, como parte de nuestra estrategia de equidad de género, emprendida desde hace varios años y con la que se han beneficiado miles de mujeres, mediante la inclusión financiera, a través de acceso al crédito, capacitaciones y eventos de reconocimiento.



Sostenibilidad para nuestros clientes

En Banistmo queremos acompañar los negocios de nuestros clientes con soluciones que les permitan ser sostenibles y seguir creciendo. Por medio de nuestra estrategia de negocios sostenibles, los apoyamos en el desarrollo de sus proyectos promoviendo el uso de tecnologías limpias, energías renovables y el uso eficiente de la energía para generar una menor afectación al medio ambiente y a la comunidad.



Continuamos impulsamos productos verdes como nuestra Tarjeta de Crédito Visa Banistmo Natura, la cual luego de 6 años en el mercado cuenta con más de 2,663 tarjetas activas y ha permitido trabajar proyectos de saneamiento ambiental, reforestación, educación ambiental en 7 comunidades y reforestación de 15 hectáreas, todas acciones realizadas en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, reconociendo la importancia estratégica que tiene esta zona para Panamá.

Nuestro segmento Banikids continúa aportando a la conservación de Tortugas Marinas, con la apertura de 9,977 cuentas de ahorro Banikids, más de 359,000 neonatos de tortugas marinas fueron liberados al mar en las comunidades costeras de Cambutal y Punta Chame, el proyecto ha permitido la creación de 14 puestos de trabajo.



Bajo nuestro compromiso de promover el tejido productivo del país, a través de nuestra estrategia IMPULSA potenciamos el empoderamiento económico de las mujeres ofreciendo una oferta de valor financiera y no financiera, a través de productos y servicios bancarios, alianzas, espacios de networking, capacitaciones a más de 5,000 mujeres en temas como finanzas personales y de negocios, marca, desarrollo personal y liderazgo y a través del Programa de Mentorías donde más de 104 mujeres han participado de espacios personalizados junto a mentores voluntarios de Banistmo que las han apoyado en su crecimiento del negocio.

Somos parte del Consejo Nacional para la Paridad de Género, de la Iniciativa del Sello de Igualdad de género donde hemos obtenido el sello nivel Oro; de los principios de Empoderamiento de la Mujer de ONU Mujeres y de la Red Emprende Igualdad, comprometiéndonos así con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenibles N°5 sobre Igualdad de Género.



Ciudadanía corporativa

Nuestro enfoque de Ciudadanía Corporativa busca apoyar el desarrollo de las comunidades donde tenemos presencia, mejorando las condiciones de la calidad de vida, sobre todo de los niños y jóvenes que representan nuestra nueva generación; protegemos y conservamos los recursos naturales y difundimos nuestra cultura a través de la implementación de diferentes programas dirigidos para aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.




Calidad de vida y educación

Nos enfocamos en realizar transformaciones a largo plazo y generar un impacto positivo en la sociedad desarrollando 7 proyectos orientados a mejorar la calidad educativa de más de 9,580 niños y niñas de, mediante programas de educación financiera, emocional, ambiental y primera infancia. Buscamos de igual forma fortalecer las capacidades de los educadores, padres de familia y la comunidad en general para ofrecer a los niños y niñas en edad preescolar un entorno favorable para su desarrollo y aprendizaje en sus primeros años de vida.




Medio ambiente

Desarrollamos programas para la conservación de los Recursos Hídricos y de la Biodiversidad en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. Aportamos en la conservación de especies en peligro de extinción como es el jaguar y las tortugas marinas, fomentamos la educación ambiental y el ecoturismo, la protección de manglares y la reforestación de áreas naturales protegidas, impactando positivamente a más de 3,000 personas.




Cultura

Nos inspira apoyar la cultura de Panamá y en conjunto con El Patronato de Panamá Viejo, desarrollamos programas orientados a fomentar la sensibilización ciudadana en torno al valor del Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo, generando educación cultural de forma dinámica y divertida en más de 4,000 niños estudiantes.



Programa de voluntariado corporativo

Todos nuestros proyectos de ciudadanía corporativa cuentan con el componente de voluntariado como pieza fundamental y de forma transversal. Nuestros colaboradores, clientes y proveedores apoyan con su tiempo y dedicación en el desarrollo de todos nuestros proyectos de ciudadanía corporativa.

 



Durante el 2021 más del 35% de los colaboradores participaron como voluntarios activos entregando más de 2,000 horas en las actividades de voluntariado.


Alianzas que suman en pro del medio ambiente

¿Sabías que las acciones sostenibles son claves para marcar una diferencia positiva en la protección de nuestro planeta tierra?

Para cumplir con nuestro propósito de promover el desarrollo sostenible e impulsar acciones que velen por encontrar un equilibrio entre el medio ambiente y el bienestar de las personas, se hace vital contar con los aliados adecuados, como en este caso Fundación Natura, con quienes venimos desarrollando diversas acciones en pro del medio ambiente y hoy queremos contarte algunas de ellas:

Acción 1. Conservación de los recursos hídricos y biodiversidad en el Parque Nacional Chagres en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.

A través de la tarjeta de crédito Visa Banistmo Natura propiciamos la colaboración en proyectos o programas que apoyen las iniciativas para proteger los ecosistemas, su biodiversidad y los recursos naturales de Panamá en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, reconociendo la importancia económica, ambiental y social que esta zona tiene para Panamá.

Acción 2. Actividades de educación ambiental, social y económica.

Las comunidades de Quebrada Ancha, San Vicente de la Tranquilla, Boquerón Arriba y Boquerón Abajo son beneficiadas con nuestros programas que han sido enfocados en proteger los recursos hídricos, creación de huertos escolares, tratamiento de aguas servidas, creación de módulos para la producción de especies menores y conservación de especies en peligro de extinción como el jaguar y águila harpía.

Acción 3. Reforestación de 18 hectáreas en áreas protegidas.

Es una experiencia super gratificante, no importa la lluvia estamos animados para contribuir con este aporte” Voluntaria Banistmo.

Completamos la reforestación de 18 hectáreas en las áreas protegidas dentro de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá y el Parque Nacional Volcán Barú.

Lo que representa la reducción de más de 1.500 toneladas de CO2 y más de 18 mil árboles plantados y cuidados bajo la alianza que tenemos con Fundación Natura desde el 2015.

Acción 4. Voluntarios por un mundo mejor.

Un total de más de 7,118 horas de voluntariado se han invertido en diversas actividades como son: reforestación, jornada de huertos, construcción de sistemas sanitarios, adecuaciones de salones de clases y el establecimiento de parcelas con especies nativas en diferentes sitios de interés a nivel nacional.

¡Tenemos nuevos proyectos en puerta!

Iniciaremos con el proyecto de “Conservación de Recursos Naturales a través de Emprendimientos con Accesibilidad Digital”, que tiene como propósito contribuir a la restauración de la cobertura boscosa de áreas de importancia para la conservación de la biodiversidad, mediante el fortalecimiento de emprendimientos sociales potenciando el uso de plataformas tecnológicas y promoviendo la inclusión financiera en las comunidades.

Para terminar, queremos recordarte que las pequeñas acciones son claves para marcar una diferencia positiva en el cuidado de nuestra madre tierra.

Si quieres conocer más sobre nuestros proyectos puedes escribirnos a sostenibilidad_Banistmo@banistmo.com


Juntos hemos logrado







¿Porqué es importante reciclar?

CONOCE MÁS


PH´s Verdes

CONOCE MÁS

PH´s Verdes

Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales

Con la realización del Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales en la financiación, en Banistmo como parte del Grupo Bancolombia:

  • Prevenimos y mitigamos los riesgos ambientales y sociales indirectos que pueden materializarse en los proyectos y en las actividades que le financiamos a nuestros clientes e inversionistas.
  • Identificamos oportunidades de negocios con impacto ambiental positivo.
  • Nos concentramos en evaluar aspectos ambientales, sociales, de salud y de seguridad en el trabajo, de acuerdo a lineamientos normativos y estándares internacionales que nos permiten cumplir con nuestro compromiso de adhesión al protocolo internacional “Principios de Ecuador”.

Para más información, puedes ver nuestrá Política de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales en el siguiente botón:

CONOCE MÁS

Z7_8252I1C0M07RC0ARVBRB240390