Por qué es importante trabajar diariamente en tu autoconocimiento y cómo hacerlo

El autoconocimiento es la primera competencia de la inteligencia emocional, una clave del desarrollo personal y la base para desarrollar otras habilidades blandas
Aquí te contamos un poco más sobre esto.
¿En qué consiste el autoconocimiento?
Es el resultado de un proceso reflexivo mediante el que adquieres noción de ti. Implica profundizar en tu contexto y estado emocional.
El autoconocimiento es la base de la autoestima. Requieres ser consciente de tus pensamientos, emociones y relaciones. La autoaceptación te permitirá afrontar los hechos y distinguirlos de interpretaciones y emociones. También, descubrir el “para qué” de tus acciones y aceptar lo que ocurre en tu interior.
¿Cómo impacta el autoconocimiento en tu empoderamiento?
Conocerte te permite saber lo que quieres y gestionar tus emociones, sin desestabilizarte en momentos difíciles. Condiciona tu rendimiento, expectativas y motivación. Además, te facilita avanzar, enfrentarte a tus limitaciones y lograr objetivos.
4 consejos para aumentar tu autoconocimiento
Un proceso terapéutico, un taller de inteligencia emocional o el coaching, pueden hacerte tomar conciencia de aspectos que no conoces de ti. Sin embargo, hay otras cosas que puedes hacer día a día:
1. Lleva un diario de emociones
Comprender quién eres requiere saber cómo te sientes. Lleva contigo una libreta para registrar emociones: en notas breves y en el momento. Añade lo que piensas y el lugar, fecha y hora. Una vez por semana, repasa lo anotado y redacta una conclusión, buscando patrones y generalidades.
2. Pregunta sobre ti a quienes te conocen
Pídele a alguien de confianza que te describa. Podrás hacerte una idea más realista de la imagen personal que proyectas y descubrir habilidades propias que te pasan desapercibidas.
3. Analiza tus acciones, no lo que crees que eres
Céntrate en analizar tus acciones, incluyendo las mentales. No asumas que tu identidad es inmutable, porque todo lo que interpretes sobre ti será un relato que se confirma a sí mismo.
4. Anota tus virtudes, defectos y pasiones
Revisar tus características te enfocará a potenciar tus puntos fuertes y mejorar tus debilidades. Pensar qué actividades te hacen “fluir” te ayudará a tomar decisiones y mejorará tu motivación.

En definitiva, el autoconocimiento es clave para tu bienestar psicológico: te permite saber qué quieres y gestionar tus emociones. Te ayuda a plantearte y lograr metas realistas. Conectando así contigo y descubriendo tus motivaciones y deseos, gozarás de más felicidad.
Referencias Bibliográficas
Alba, Mercedes. (2020). La importancia del autoconocimiento. https://albamarpsicologia.com/la-importancia-del-autoconocimiento/
Carabantes, Francisco. (s.f.) Los pilares de la autoestima – Descubre en qué se basa tu autoestima. https://coachingmiradaconsciente.com/autoestima/pilares-de-la-autoestima-branden-y-riso/#:~:text=%20Los%20pilares%20de%20la%20autoestima%20seg%C3%BAn%20Nathaniel,responsabilidad%20hace%20referencia%20a%20la%20capacidad...%20More%20
Centro de Estudios de Psicología. (2019, 7 de noviembre). https://cepsicologia.com/autoconocimiento/
Corbin, Juan Armando. (s.f.) Autoconocimiento: definición y 8 consejos para mejorarlo. https://psicologiaymente.com/psicologia/autoconocimiento
Díaz, Paula. (2015, 27 de junio). Autoconocimiento personal: 3 herramientas para conocerte mejor. https://lamenteesmaravillosa.com/autoconocimiento-personal-3-herramientas-para-conocerte-mejor/
Martínez, Elena. (2012, 30 de abril). La importancia del autoconocimiento. https://www.psicoactiva.com/blog/la-importancia-del-autoconocimiento/
Palomares, Laura. (s.f.) ¿Cómo desarrollar mi autoconocimiento? https://www.avancepsicologos.com/como-desarrollar-mi-autoconocimiento/#:~:text=%20%C2%BFQu%C3%A9%20hacer%20para%20desarrollar%20el%20autoconocimiento%3F%205,de%20b%C3%BAsqueda%20de%20validaci%C3%B3n%20externa.%20Como...%20More%20
Peiró, Rosario. (2021, 1 de marzo). https://economipedia.com/definiciones/autoconocimiento.html
Psicología y Reflexiones. (2019, 5 de diciembre). https://psicologiayreflexiones.com/consejos-para-mejorar-el-autoconocimiento/
Romero Martínez, Alicia. (2018, 14 de enero). https://www.aliscoaching.com/actividades-para-trabajar-los-seis-pilares-de-la-autoestima-en-jovenes/