Préstamo hipotecario con interés preferencial

Son aquellos que facilitan la adquisición de viviendas en Panamá, ya que gozan de un subsidio en la tasa de interés por parte del Estado.

Cotiza tu préstamo fácil y rápido con nuestra calculadora

Beneficios

  • Préstamo hipotecario amparado por la Ley 3 del 20 de mayo de 1985 y sus modificaciones. Permite adquirir su vivienda a una menor tasa, que la del mercado, por los primeros 15 años del préstamo

  • Tasa de interés competitiva

  • Financiamiento hasta del 98% (Segun Precio de Venta)

  • Opción de planes de seguro colectivo de vida e incendio para la cartera de hipotecas residenciales

  • Beneficios especiales para clientes que mantienen planilla con Banistmo y Proyectos Interinos

¡Cumplir tus sueños y asegurar tu futuro y el de tu familia es más fácil!

Tener casa propia, además de ser un sueño, es una inversión que aumenta tu patrimonio y genera una mayor seguridad para tu futuro y el de tu familia.

Adquiérela en nuestras sucursales

¿Quieres saber cuánto costará tu hipoteca ideal?

Haz que tus sueños de un hogar se vuelvan realidad con nuestra calculadora de préstamos hipotecarios. Descubre cuánto podrías pagar al mes y planifica tu futuro.

¿Cuáles son los principales requisitos que se deben cumplir para obtener un préstamo con interés preferencial?
  • El producto del préstamo se debe destinar exclusivamente al financiamiento del precio de compra o de la construcción de la vivienda principal del prestatario, en la República de Panamá.

  • La vivienda tiene que ser nueva. En el supuesto de adquisición por compra, se reputará como tal la primera venta desde su construcción, sin que haya sido previamente habitada.

  • El préstamo no puede utilizarse para el financiamiento interino de construcciones, ni para construir mejoras en una vivienda que ha sido habitada.

  • El préstamo debe conllevar la garantía hipotecaria constituida sobre el inmueble.

  • El precio de compra o de la construcción de la vivienda no puede exceder la suma de $120,000.0.

  • El pago del préstamo debe estar estructurado de acuerdo con una tabla de amortización basada en un plazo no menor de quince años.

¿Qué queda excluido del régimen hipotecario preferencial?
  • Vivienda con un precio de venta superior a $120,000.00.

  • Clientes que ya cuenten con una hipoteca de interés preferencial.

¿Cuánto tiempo dura el beneficio del régimen hipotecario preferencial?

Tiene una duración de 15 años.

¿Cuál es el abono mínimo?

El abono mínimo es de 5% del precio de la vivienda.

¿Cuáles son los tramos preferenciales que ofrece Banistmo?

Banistmo ofrece financiamiento para compra de vivienda preferencial con precio de la vivienda desde $ 40,001.00 hasta $ 120,000.00.

¿Cuánto tiempo toma la aprobación?

Nuestro asesor puede ofrecerte una precalificación de tu préstamo mediante una entrevista. Una vez reciba la documentación del préstamo, el resultado final toma entre dos y cinco días hábiles, en los que se evalúa de manera formal la solicitud.

¿El plazo máximo está basado en la edad?

Sí. El plazo de la hipoteca más la edad del deudor o deudores no debe exceder los 75 años.

¿Cuál es la comisión de cierre?

Sobre los préstamos para adquisición de vivienda, bajo la ley preferencial, no se cobra actualmente comisión de cierre.

¿Las pólizas de vida e incendio deben estar endosadas por una cantidad específica?

Sí. Para la póliza de vida se requiere cobertura por el 100% del monto del préstamo. En caso de préstamos solidarios, se asegurará a ambos deudores.

¿Se puede registrar la propiedad bajo una sociedad?

No. En los casos de hipotecas otorgadas bajo interés preferencial el deudor siempre debe ser propietario, adicional, se puede aceptar otro propietario como persona natural.

¿Qué es el nivel de endeudamiento y de cuánto debe ser?

El nivel de endeudamiento es la relación entre tus obligaciones mensuales (incluyendo la mensualidad de la nueva hipoteca) y tu ingreso mensual. El nivel de endeudamiento varía de acuerdo con el sector laboral (asalariado, independiente, jubilado) y a la procedencia de tus ingresos (local/ extranjera).

¿En qué momento se deben presentar los documentos en original?

En el momento de la firma de los documentos de aceptación. Para la aprobación se pueden usar copias escaneadas o fotocopias.

1. ¿Por qué el banco realiza estos ajustes de tasa?

Periódicamente se realizan revisiones tomando en cuenta las tasas del mercado financiero local e internacional, lo que hace que se realicen los ajustes a los préstamos.

2. ¿Por qué no me avisaron este incremento con mayor anticipación?

Antes de hacer estos ajustes y según a lo establecido por los reguladores, el banco informa a sus clientes con 10 días de antelación, utilizando la información que los clientes tienen registrada en nuestros sistemas. Las notificaciones se envían a través de correo electrónico, mensaje de texto, notificaciones de banca en línea y notificación en los cajeros automáticos. Es muy importante que el cliente mantenga actualizada su información.

3. ¿Cómo quedan los seguros que tengo asociados a mi hipoteca?

Estos seguros se mantienen tal y como fueron pactados al momento del desembolso de su préstamo.

4. ¿Voy a seguir pagando en los medios acostumbrados?

Es correcto, mantenemos los mismos canales de aceptación de pagos sin cambio alguno.

5. ¿A partir de qué fecha empiezo a pagar las nuevas condiciones?

Dentro de la comunicación enviada le detallamos las condiciones de tasa, así como también cuándo empieza a regir la nueva tasa.

6. ¿Por qué mi plazo se ha extendido tanto?

El plazo ha sido calculado para cubrir el incremento de la tasa y para no afectar su presupuesto mensual. En caso de no estar de acuerdo con la extensión del plazo debe comunicarse con nosotros dentro de los 10 días posteriores al envío de la notificación, para que así puedas ver las otras opciones que tienes disponibles para hacerle frente al cambio de tasa.

7. ¿Se puede realizar un alza de tasa hipotecaria bajo el interés preferencial?

La tasa de interés que se utiliza para calcular la tasa aplicable a los créditos de interés preferencial es la tasa de interés de referencia, que se revisa trimestralmente, según lo establece la ley 3 del 20 de mayo de 1985 y sus modificaciones. La misma se puede consultar en www.superbancos.gob.pa

Si no es lo que buscas, tal vez te pueden interesar otros tipos de préstamos hipotecarios

También te puede interesar

Seguro Multiprotección Hogar

Seguro de Incendio

¿Necesitas contactarnos?

Llámanos

Hablemos por teléfono.

Visítanos

Busca nuestro próximo lugar de encuentro.

Aviso de Privacidad

En Banistmo S.A contamos con un aviso de privacidad, ingresa aquí para conocerlo.