Z7_2G9I1K41NG6R50QJUM2FL40OE2

06-05-2021 Comunicaciones Corporativas

Grupo Bancolombia evoluciona su marca y Banistmo apoyará a 10,000 pymes lideradas por mujeres en Panamá

 

Con un legado de 145 años y su internacionalización en cuatro naciones de Latinoamérica, hoy el Grupo Bancolombia da un paso más en la consolidación de su propósito y presenta una nueva forma de expresar su esencia e identidad desde la simpleza, la sencillez y la transparencia al servicio de las personas.

La transformación de la marca es el reflejo de una renovación en el actuar ligado a la experiencia de un camino recorrido con millones de personas que han confiado en el Grupo sus recursos, sueños y proyectos, así como el compromiso renovado de 33,000 colaboradores que todos los días hacen las cosas de corazón, aprendiendo de los aciertos, y sobre todo de los errores, para entregar lo mejor cada día.

Hoy, el Grupo Bancolombia se llena de nuevos colores, que se hacen extensos como su visión:  sin fronteras y con intereses compartidos. El blanco y el negro simbolizan transparencia en el actuar, así como la profundidad y solidez de la marca. A estos se suman trazos con seis tonos que pintan las emociones, intereses, ideales y ante todo la diversidad. El cambio también se reflejará en la tipografía, la música y demás elementos de la marca.

Esta evolución va más allá de una cuestión estética. Lo que implica realmente para Grupo Bancolombia es una declaración de principios para ser más coherente cada día y reflejar su propósito en cada acción: promover desarrollo económico sostenible para el bienestar de todos.

“Seguimos avanzando para poder demostrarle a cada una de las personas con las que interactuamos que juntos, haciendo equipo, seremos más fuertes. Escuchamos a nuestros clientes y, desde el corazón, sabemos que podemos hacer las cosas de una mejor manera, no somos perfectos, hay mucho por trabajar y tenemos el interés genuino de que así sea”, señaló Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta ejecutiva de Banistmo.

Bajo la premisa de que los negocios deben ser sostenibles y aportar al desarrollo de una mejor sociedad y de un planeta en el que todos queramos vivir, Banistmo anunció que más de 10,000 pymes lideradas por mujeres serán apoyadas con capacitación y servicios financieros que les permitan robustecer sus competencias, esto como parte del compromiso de Banistmo por fortalecer el tejido productivo y promover el empoderamiento económico de las mujeres.

La entidad acompañará a estos negocios con capacitación y talleres en temas como planeación financiera, inversiones, liderazgo empático, administración del dinero en los negocios, diseño de experiencias de clientes, estrategia digital en redes sociales, entre otros; que les permitan impulsar su actividad productiva.

Sentmat de Grimaldo afirma que “en Panamá, la participación de las mujeres en los emprendimientos pasó de 14% en 2018 a 19% en 2020, según el Global Entrepreneurship Monitor. Por ello, desde hace varios años trabajamos con el compromiso de contribuir con el empoderamiento económico de la mujer, y ahora es especialmente importante teniendo en cuenta los efectos de la crisis”.

Es importante recordar que Banistmo lideró la primera emisión de un bono social de género en América Latina, operación en la que obtuvo 50 millones de dólares. De este monto, ha colocado el 62% en pymes lideradas por mujeres, principalmente en sectores como comercio, servicios y agroindustria, tanto en la ciudad como en el interior del país, y el objetivo es llegar al 100% antes de dos años.

“Somos un actor social que va más allá de lo financiero y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible hemos decidido sumar esfuerzos para promover la igualdad de género, sumándonos a diversas iniciativas que permiten hoy conservar empleos de calidad, combatir la informalidad y dispersar recursos a pequeñas y medianas empresas en la ciudad y también del interior, en donde hemos podido desembolsar 38% de los recursos de nuestro bono social con enfoque de género, por eso queremos duplicar el número de beneficiarias para los próximos dos años”, puntualizó Sentmat de Grimaldo. 

Esta evolución de marca reafirma la intención de Banistmo de ser el banco que Panamá necesita y, liderando desde el ejemplo, contribuirá para que la economía panameña sea más equitativa, competitiva y diversa. 
 


Enlaces de interés:

 

 

Z7_2G9I1K41NG6R50QJUM2FL40OE3