¿Por qué Banistmo sube las tasas de sus préstamos? ¿Tiene problemas financieros?
El aumento de la tasa responde al comportamiento del mercado. el contrato de préstamo suscrito por usted otorga facultad al banco para realizar revisiones periódicas de la tasa, así como nos faculta también para gestionar los aumentos, o disminuciones, que se estimen pertinente .
¿Este incremento de tasas es a nivel nacional?
Sí, es a nivel nacional, el incremento de tasa no se establece en función de la ubicación geográfica de nuestros clientes sino en función de ciertas condiciones o factores de nuestra cartera de clientes. Depende de cada banco la forma, el momento y la cantidad de que aumente.
¿Por qué suben tasas a unos clientes y a otros no?
Los aumentos de tasa a la cartera se hacen de forma progresiva y son en respuesta a los impactos que generan diversos factores.
¿Tengo un conocido que también tiene un préstamo de auto con ustedes y ya me confirmó que no le han subido las tasas, porque a mí sí?
Las condiciones de crédito de nuestros clientes son revisados en función de parámetros específicos del producto, y los aumentos se realizan de forma escalonada de acuerdo con las condiciones pactadas con cada cliente.
¿Cuándo puede el banco volverme a incrementar la tasa?
Estos ajustes de tasa se hacen en función del comportamiento del mercado. El banco está facultado para gestionar aumentos de tasa cuando lo estime conveniente.
¿Por qué no me avisaron este incremento con mayor anticipación?
Hemos notificado a nuestros clientes a través de correo electrónico, y SMS, el cual fue enviado con antelación, según lo establecen los organismos reguladores. De igual forma, en el contrato que se firmó para el préstamo, se establece el período para la aceptación del incremento de la tasa.
¿Todos los bancos se están poniendo de acuerdo para subir las tasas?
Los bancos, de forma individual, establecen tanto su estrategia como la periodicidad y momento en el que gestionan los aumentos de tasa. Es posible que, en determinadas ocasiones, se pueda ver a varios bancos ejecutando sus propias estrategias de forma paralela.
¿Van a subir las tasas de los otros productos?
Se está realizando revisiones para otros productos y esto será definido en su momento.
¿Cómo queda mi seguro de vida, Seguro de Auto?
Estos seguros se mantienen tal y como fueron pactados al momento del desembolso de su préstamo. Y se extienden hasta finalizar el préstamo.
¿Qué otros cobros "sorpresa" me puedo esperar?
El aumento no constituye un cobro sorpresa, es algo contemplado y plasmado en el contrato suscrito entre el cliente y el banco, así como todos los cargos que son realizados por el banco en concepto del préstamo, los cuales son previamente notificados a los clientes.
¿Voy a seguir pagando en los medios acostumbrados?
Es correcto, mantenemos los mismos canales de aceptación de pagos sin cambio alguno.
¿Puedo ir a la Superintendencia a quejarme por ese incremento?
En efecto, por disposición de la Superintendencia de Bancos hacemos de su conocimiento que cuenta con un término de treinta (30) días para presentar su reclamo ante dicha Entidad, en el caso de que haya presentado primero un reclamo ante el banco y nuestras acciones y respuesta no hayan cumplido sus expectativas.
¿En cuánto tiempo, pierdo mi auto si no pago las cuotas a tiempo y estar en mora?
El banco inicia el proceso de cobranza una vez el crédito refleje 60 días de atraso en el pago de la letra pactada Le recomendamos realizar sus pagos de forma recurrente y en las fechas establecidas. Respondiendo a su pregunta, si por alguna situación usted dejara de realizar sus pagos de forma recurrente el banco gestionará a partir de los 60 días de atraso el proceso legal con su auto.
¿Puedo ir a quejarme a la Acodeco por ese incremento de tasas?
La ACODECO no tiene competencia para conocer o resolver este tipo de reclamos. Recomendamos que de estimarlo necesario presente el reclamo ante la Superintendencia de Bancos de Panamá que es nuestro regulador y quien sí tiene competencia para atender su reclamo.
¿La competencia también subió las tasas?
No podemos confirmarle esto. Sin embargo, el comportamiento del mercado puede hacer que los demás bancos consideren gestionar aumentos de tasa también.
¿A partir de qué fecha empiezo a pagar las nuevas condiciones?
Dentro de la comunicación enviada le detallamos las condiciones de su nueva tasa y la fecha en la que inicia a regir la misma, esto conlleva cambios en los demás términos con los que se originó su auto.
¿A través de qué medio de comunicación el banco me notificó las nuevas condiciones de mi préstamo?
El banco utiliza tres medios de notificación los cuales son aceptados por la Superintendencia de bancos. Estos son:
- Notificación vía correo electrónico.
- Notificación por SMS.
- Canales de transaccionalidad (Banca en línea y ATM).
Para el envío de estas notificaciones utilizamos la información que tenemos almacenadas en nuestros sistemas. Es responsabilidad del cliente mantener sus datos actualizados según lo establece el regulador.
¿Por qué mi plazo se ha extendido?
El plazo ha sido recalculado para cubrir los cambios que genera la nueva tasa, con el objetivo de que con la letra originalmente pactada se pueda cancelar el préstamo en su totalidad.